Con una altura de 818 metros, el rascacielos Burj Dubai
(Torre Dubái en árabe) es actualmente
(2009) la estructura más alta construida por
el hombre. La construcción del Burj Dubai ha
supuesto un desembolso de algo más de 15.000
millones de dolares al emirato.
El
diseño original del Burj Dubai de Adrian Smith
estaba basado en la forma geométrica de la Hymenocallis,
una flor blanca de seis pétalos, aunque finalmente
se ha limitado a tres pétalos principales o secciones
laterales situadas a 120 grados. Estas secciones ascienden
cada una a distinta altura y van haciendo que la estructura
del edificio vaya siendo cada vez más pequeña.
La posición de las alas forma una escalera en
caracol que rodea el edificio y sirve para contrarrestar
los fuertes vientos y las numerosas tormentas de arena
en Dubái.
El
edificio, hasta los 586 metros, está hecho de
hormigón reforzado. A partir de este piso las
plantas están hechas de acero, lo cual las hace
más ligeras. La cimentación de este edificio
es la más grande jamás construida, ya
que se asienta sobre una base de hormigón armado
con 192 pilares que descienden a una profundidad de
más de 50 metros. Un total de 45.000 metros cúbicos
de hormigón, equivalentes a 18 piscinas olímpicas,
se han utilizado en sus cimientos, con un peso de 110.000
toneladas. Es por ello que han participado en torno
a 12.000 obreros.
Records Mundiales
lunes, 10 de diciembre de 2012
sábado, 8 de diciembre de 2012
La estatua mas alta del mundo
Buda del Templo de Primavera
Buda del Templo de Primavera es la estatua mas alta de mundo. Tiene un total de 153 m. Fue construido en 1997, que duró 12 años abriendo el 1 de setiembre de 2008.
Sus 128 metros de altura, que incluyen un trono de 20 metros con forma de flor de loto, la convierten en la estatua más alta del mundo en la actualidad. Si además tenemos en cuenta el edificio en el que se encuentra, la altura total asciende a 153 metros.
Comparación del Templo con otras estatuas
La estatua está situada cerca de la Tianrui Hot Spring, una
fuente de agua termal, muy conocida en China por sus propiedades
terapéuticas, que fluye a 60 °C. En la base de la estatua se encuentra
un templo budista
denominado en inglés "Spring Temple", de ahí el nombre de "Spring
Temple Buddha" con el que se conoce a la estatua en los países de habla
inglesa.
Pie de la estatua
El coste total del proyecto se estima en 55 millones de dólares estadounidenses,
de los cuales 18 fueron destinados exclusivamente a la construcción de
la estatua. En general se utilizaron 3300 toneladas de cobre, 108 kg de oro, 15.000 toneladas de acero especial.
El huracán mas grande de la historia
Tifón Tip
El Tifón Tip fue el ciclón más grande y el más intenso en los registros meteorológicos. Tuvo un diametra de 2200 km de diámetro. La duración fue del 4 al 19 de octubre de 1979. Sus vientos máximos fueron de 305 km/h. Fallecimientos: 86 directos, 13 indirectos. Áreas afectadas: Guam, Japón. Forma parte de la Temporada de Tifones en el Pacífico de 1979.
Al comienzo, la presencia de una tormenta tropical ubicada
al noreste de la perturbación impidió el desarrollo y movimiento de Tip.
Luego de desplazarse hacia el norte, sin embargo, el ciclón pudo
intensificarse. Comenzó a fortalecerse después de pasar en dirección
oeste-noroeste sobre Guam y el día 12 alcanzó un viento máximo de 305
km/h y una presión mínima de 870 hPa, marca récord de presión atmosférica mínima jamás registrada al nivel del mar. Además, en su pico de máxima intensidad, Tip tenía un diámetro récord de 2.200 km. Antes
de virar hacia el noreste, el ciclón tropical comenzó a debilitarse
lentamente e hizo contacto con tierra al sur del Japón el 19 de octubre.
Se convirtió en una tormenta extratropical poco después. Más de 40
misiones fueron conducidas por el Reconocimiento de la Fuerza Aérea de
EEUU, convirtiendo a Tip en uno de los ciclones tropicales más
observados y estudiados de la historia. La lluvia provocada por el tifón
abrió un muro de contención de inundaciones en un campo de
entrenamiento del Cuerpo de Marines de EEUU en la prefectura de
Kanagawa, Japón, lo que causó un incendio en el que murieron 13 marines y
resultaron heridos 68. En otras partes del país, el tifón provocó
extensas inundaciones y 42 muertes, junto con numerosos naufragios en el
mar que dejaron 44 muertos y desaparecidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)